Tu cuerpo necesita vitamina D y no sabes cómo conseguirla. Has llegado al sitio adecuado, ya que a lo largo de este articulo, veremos la importancia que tiene la vitamina D, que síntomas detectan sus faltas y como obtenerla, ya sea naturalmente o apoyándonos en suplementos vitamínicos.
La vitamina D es importante para nuestra salud, ya que nos ayuda a reforzar nuestro sistema óseo. También es muy importante para el funcionamiento de nuestros músculos, del corazón, los pulmones y el cerebro. Además ayuda al organismo a combatir las infecciones.
Contenidos que encontraras en este artículo
La vitamina del sol
Nuestro cuerpo produce la vitamina D por sí mismo, cuando exponemos nuestra piel a la luz solar. Esto hace que esta vitamina sea diferente al resto, que se consiguen principalmente al ingerir ciertos alimentos, ya que el cuerpo aunque las necesita, es incapaz de producirlas por sí mismo.
Otra diferencia es que nuestro organismo convierte esta vitamina en una hormona conocida como calcitriol, necesaria para ciertas funciones de nuestro cuerpo.
Por este motivo si queremos obtener vitamina D solo obtendremos una pequeña cantidad a consumir ciertos alimentos. Es más eficaz para este cometido exponernos regularmente a la luz solar. Esto hace más complejo la captación de esta vitamina.
Síntomas de la falta de vitamina D
Si nuestro cuerpo no tiene la vitamina D suficiente para mantenerse saludable, puede causar una afección conocida como osteomalacia (reblandecimiento de los huesos) en los adultos y el llamado raquitismo en los niños, que también producen huesos débiles y quebradizos.
La deficiencia de esta vitamina se ha relacionado con otras afecciones como el asma, la diabetes, la hipertensión arterial, la depresión, el Alzheimer o las enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple.
No obstante existen una serie de síntomas asociados a la falta de vitamina D que pueden servirnos de alarma, para consultar a nuestro medico, como son:
- Enfermar con facilidad o con frecuencia
- Cansancio o fatiga crónica
- Dolores de espalda u otros huesos
- Estado anímico bajo o depresión
- Cicatrización lenta de heridas
- Perdida del cabello
- Dolor muscular
- Y el más importante, la pérdida de masa ósea.
Como lograr vitamina D naturalmente
Como hemos comentado anteriormente, el cuerpo produce esta vitamina, principalmente cuando se encuentra expuesto a la luz solar. Una vez producida es enviada al hígado.
De igual forma, cuando consumimos alimentos ricos en vitamina D, también envía esta vitamina al hígado. En cualquiera de los casos lo convierte en la llamada sustancia 25(OH) que es la que nos permite medir la cantidad de vitamina D que tenemos en sangre.
No necesitamos broncearnos, ni mucho menos quemarnos la piel para obtener la vitamina D que necesitamos.
Alimentos ricos en vitamina D
En ocasiones o dependiendo de la estación del año en la que nos encontremos o incluso la parte del mundo donde vivamos, podemos estar más o menos expuesto a la exposición del sol. Una forma de obtener las vitaminas necesarias es incluir en nuestra dieta Alimentos ricos en vitamina D, como pueden ser:
- Salmón
- Arenque
- Sardinas
- Aceite de hígado de bacalao (Muy utilizado hace años para los niños)
- Atún en conserva
- Ostras
- Camarones
- Yemas de huevo
- Setas
También podemos encontrar en el mercado, alimentos que aunque no la contienen de forma natural son reforzados en su elaboración industrial con Vitamina D:
- Leche de vaca
- Leche de soja
- Zumos
- Cereales y avena
Suplementos de vitamina D
Pero sin duda, en momentos críticos, la mejor forma de obtener rápidamente esta vitamina es a través de suplementos.
Estos suplementos vitamínicos se pueden encontrar sobre todo en farmacias, pero ya es posible adquirirlos en tiendas de dietética o herbolarios, incluso en grande superficies, Pero sin duda el lugar donde más variedad encontramos y al mejor precio sigue siendo internet.
Vitamina D3
En los últimos tiempos, ha surgido una serie de complemento vitamínico que anuncia que su aporte son de vitamina D3, que es considerada como más eficaz para reforzar nuestro organismo.
Pero si bien existen varios tipos de vitamina D (D2, D3, etc.) en todos los compuestos es fácil ver en sus etiquetas que están hechos a partir de la Vitamina D-3. Simplemente, porque es la más común para este tipo de productos.
Cualquier tipo de vitamina D produce los mismos beneficios, independientemente del tipo y su nomenclatura.
Esperemos haberte ayudado a conocer la forma de conseguir vitamina D, así que ya sabes tu salud, necesita de los rayos solares, o de los suplementos necesarios. Es solo un consejo que te damos desde www.comoconseguir.info.