Poseer la tarjeta sanitaria europea da derecho a su titular, a ser atendido médica y sanitariamente en cualquier país perteneciente a la Unión Europea, en las mismas condiciones que cualquier ciudadano asegurado en ese país.
Esta tarjeta de de carácter individual, y es válida a lo largo de una estancia temporal, ya que todas son emitidas con una fecha de expiración o caducidad.
Es muy importante conocer que esta tarjeta sanitaria no es válida, si el motivo del viaje a otro país es el de recibir un tratamiento médico especifico, ni tampoco es válida cuando un ciudadano europeo traslade su residencia a otro país miembro.
Contenidos que encontraras en este artículo
¿Qué países incluye la Tarjeta Sanitaria Europea?
La Tarjeta Sanitaria Europea es válida en todos los países pertenecientes a la Unión Europea, que son los siguientes:
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía y Suecia.
Si bien también es admitida en los países del Espacio Económico Europeo como son:
Islandia, Liechtenstein, Noruega.
En el caso de Suiza, esta tarjeta solo es válida para algún tipo de prestaciones y dependiendo de la duración de la estancia.
Como se solicita la Tarjeta Sanitaria Europea
Para solicitar por primera vez la TSE (Tarjeta Sanitaria Europea), debemos de hacerlo de forma presencial, en cualquier oficina de la Seguridad Social (algunos solicitan cita previa).
La solicitud de la tarjeta, está relacionada con tus circunstancias laborales. Para cualquier situación tal como está jubilado, en paro, cobrando cualquier tipo de prestación o si somos extranjeros con permiso de trabajo, tendremos que aportar la documentación necesaria para acreditar nuestra situación junto con el DNI.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar?
Una vez solicitada la tarjeta, esta será enviada a la dirección del solicitante, que conste en la base de datos de la Seguridad Social, en un plazo aproximado de 10 días.
Si por algún motivo o situación de urgencia, necesitas la tarjeta en un plazo inferior a estos 10 días aproximados, es posible solicitar un Certificado Provisional Sustitutorio. Pero no obstante debes de saber, que es necesario que justifiques esta urgencia y que solo será válida durante 30 días.
Atención. La tarjeta Sanitaria no es un seguro de viaje. Este documento no cubre los gastos de traslado médico o repatriación.
Solicitar tarjeta sanitaria por internet
La seguridad social, pone a disposición de los usuarios una página web donde es posible solicitar o renovar on-line la TSE fácilmente. Si bien como hemos mencionado anteriormente para solicitarla por primera vez hay que acudir a la oficina de la Seguridad Social personalmente.
Solicitud y renovación de Tarjeta Sanitaria Europea
De igual forma que pasa en el momento de su solicitud, si estamos recibiendo algún tipo de subsidio o nos encontramos en paro deberemos de acudir en persona a la delegación, donde deberemos de aportar todos los documentos necesarios.
Solicitar tarjeta sanitaria europea por teléfono
En los mismos casos en los que es posible solicitar la tarjeta por internet, también se puede hacer por teléfono.
La seguridad social pone a nuestra disposición el número telefónico 901 166 565, donde nos atenderán para recabar los datos del solicitante.
Tarjeta sanitaria europea para estudiantes
Podríamos decir que la Tarjeta sanitaria europea para estudiantes y Erasmus es un documento obligatorio.
Incluso en los casos donde los centros en los que vamos a impartir los estudió nos indiquen que disponen de un seguro de salud, es obligatorio disponer de esta tarjeta.
La TSE para estudiantes se otorga con fecha de caducidad extendida hasta el momento en el que el alumno termine los estudios.
Renovar tarjeta sanitaria
La vigencia de la Tarjeta Sanitaria Europea tiene validez para un plazo de dos años, desde el momento de su emisión.
Para su renovación podemos utilizar cualquiera de los canales que hemos enumerado, en persona, por internet o por teléfono.
Pero atención, su validez tiene límites más cortos en algunos casos, por ejemplo:
- Si es solicitada por un parado la TSE tendrá validez mientras se siga percibiendo el cobro por desempleo.
- En el caso de que la persona no disponga de recursos económicos, la TSE será válida solamente durante 90 días.
- Si eres residente en cualquier país europeo, la tarjeta sanitaria es válida mientras dure tu permiso de residencia.
Solicitar nueva tarjeta sanitaria por robo o perdida
En caso de extravió o robo, es necesario que solicitemos una tarjeta sanitaria provisional a la Seguridad Social, por cualquiera de los medios enumerados, si bien en el caso de Internet tendremos que tener configurado el uso de la firma electrónica.
Así que ya lo sabes, si eres ciudadano de cualquier país de la Unión Europea o tienes permiso de residencia, y quiere viajar a otro país miembro, es necesario que solicites la tarjeta sanitaria europea con antelación, para que cubra cualquier situación relacionada con la salud durante tu estancia. Desde cómo conseguir esperamos haberte ayudado a conocer los trámites necesarios para realizar esta solicitud.